MALA EDUCACIÓN EN LAS INSTITUCIONES
Se considera que los actores educativos a través de su accionar desarrollan en el sistema escolar. Determinan de una u otra medida el logro o la pérdida de los objetivos institucionales.
§ Para evitar que esta consecuencia vaya más allá del plantear sólo buenas intenciones, es necesario realizar una reflexión sobre dichas prácticas, a través de herramientas teóricas que propendan por el mejoramiento cuantitativo y cualitativo de la enseñanza y del desarrollo de competencias y habilidades que permitan articular adecuada y efectivamente los diferentes procesos que se que se desarrollan en el sistema escolar.
§ Una función que coordina y articula las distintas acciones planificadas por un equipo de trabajo que busca hacer del centro educativo una organización que posibilita la consecución de la intencionalidad pedagógica a través de un proceso de participación efectivo de toda la comunidad escolar.
CAMBIO DE APTITUDES Y ACTITUDES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
LA CLAVE DEL APRENDIZAJE O DE LA EDUCACIÓN
EL APRENDIZAJE ES UN ENFOQUE
Tanto del conocimiento como de la vida, que destaca la iniciativa humana. Comprende la adquisición y práctica de nuevas metodologías, nuevas destrezas, nuevas actitudes y nuevos valores necesarios para vivir en un mundo en constante cambio. El aprendizaje es el proceso por el que el hombre se prepara para hacer frente a nuevas situaciones.
LÍDERES DE PAPEL
El Director permisivo con características de apatía indiferencia es el que desarticula la acción de los miembros de la comunidad educativa por una falta de atención en el cumplimiento de los programas y objetivos vigentes. Se distingue por la falta de conocimiento o aplicación de sus funciones en esta forma del liderazgo no se toman decisiones apropiadas se emiten instrucciones confusas el líder elude sus obligaciones por apatía, temor, desinterés o por compromisos.
DESORGANIZACIÓN EN EL TRABAJO
Esta conducta causa un ambiente de confusión, indecisión y desorganización en el trabajo.
De acuerdo con esta breve descripción, resulta conveniente que el Director del plantel en su forma de dirección en el en el ejercicio del liderazgo, seleccione y asuma de la gama de formas y variantes existentes para su aplicación en la persona grupo y entorno.
El tipo garantice la consecución de los objetivos las metas establecidas, mediante la participación activa de los integrantes de la comunidad educativa.
EMPLEADO PROBLEMA
LA CLASIFICACIÓN DE DOCENTES EN INSTITUCIONES
§ DOCENTE MANIPULADOR: cree que todo gira a su alrededor. No es proactivo y le cuesta trabajo establecer relaciones de confianza.
§ DOCENTE PERFECCIONISTA: busca que todo funcione a su ritmo, teme al fracaso, es solitario y mal líder.
§ DOCENTE DESAFIANTE: tiene gran potencial, es independiente, pero le cuesta trabajar en equipo.
§ DOCENTE IRRESPONSABLE: se comporta como niño; para que trabaje bien, el jefe debe descubrir qué lo motiva y establecer límites.
§ DOCENTE PSICOANALIZADO: cae en estrés ante cualquier problema y rechaza los cambios, cualesquiera que sean.
§ DOCENTE PRAGMÁTICO: tienen mucha iniciativa, pero sus decisiones son duras, sin tomar en cuenta la capacidad y ánimo de los demás.
§ DOCENTE TARDÍO CRÓNICO: no sabe que la puntualidad es básica e inventará mil excusas.
§ DOCENTE AGRESIVO: su conducta responde a conflictos personales o a cierta adicción, por lo que requiere ayuda.
LOS DERECHOS
Si bien mal generalizado en nuestros días, la corrupción tiene larga trayectoria en el mundo. El aparato escolar, sutil y abiertamente, cotidiana e imperceptiblemente, con la complicidad de autoridades, profesores y padres de familia, promueve entre los niños valores y comportamientos que le hacen el juego a la corrupción.
Piensan que tienen derechos por ser amiguitos del director
§ El juega vivo de estos profesionales que no tienen ningún interés de enseñar, llegan tarde a clases, sus clases son improvisadas, siempre tienen alguna excusa para retirarse de la escuela y todo por el amiguismo con el director y ciertos funcionarios de administración que muchas veces marcan sus tarjetas de entrada y de salida.
LOS INTERESES
Hay educadores solo piensan como pueden sacar o recibir de los estudiantes algún beneficio ya sean los negociados, inventan trabajos, paseas y actividades solo con el propósito de obtener un provecho para ellos.
Ejemplo:
En una escuela de la comunidad, hay un profesor que les dice a los estudiantes que harán un paseo a x lugar y es obligatorio y que los llevara a diferentes lugares pero esto no sucede .
Les cobra un montón de dinero por ese paseo, se pone de acuerdo con el sr dueño bus.
Estos estucadores solo tienen el interés de ser beneficiados y son apoyados por el club de padres de familia y otros profesores también reciben sus tajadas.
Otros se dedican a vender diferentes artículos a los estudiantes como obligatorio para no hacer exámenes.
LA FUERZA CÓMPLICE
Director de un centro educativo tiene que atenderla con una gran dedicación para que el barco llegue a buen puerto.
Hay maestros que chantajean al director porque les deben algunos favorcitos y este se ve en la necesidad de cumplir con todas las peticiones del educador para que guarde silencio.
Ejemplo:
En la escuela tal el director tenia favoritismo por algunos profesores que conocían cual era el movimiento dentro de la escuela .entran y salen a la hora que les da la gana.
§ Compras de artículos y otros materiales donde se rebuscaba.
§ Actividades donde recogía dinero.
Circulo de estafadores que protegen al director y es su fuerza cómplice de defensa.
Banda de delincuentes y no de educadores al servicio de los estudiantes.
OPINIONES DEL GRUPO AMITIÉ
Profesora: Luisa, nuestro grupo DICE que mientras no se hagan correcciones en el centro educativo, la educación no va a poder tomar el curso necesario. Mientras existan educadores que no puedan amar y tener la vocación para guiar a sus estudiantes y padres que no puedan defender los derechos de sus hijos y vivan en el letargo ,que la escuela es la guardería para sus hijos , y que el Ministerio De Educación no haga los cambios que se deban en el curriculum y pienses que como por arte de magia se arreglara todo , perderemos a nuestros jóvenes en la bandeja de plata a los leones que están sueltos .
Mientras se busca una solución.
Ya se han perdido demasiados años en esta búsqueda que no ha tenido frutos, por la ineficiencia de nuestras autoridades.
Buscando siempre culpables.